El jardín quemado
José María Esbec
Sinopsis
Durante la guerra, varios hombres sanos fueron ingresados en el sanatorio psiquiátrico de San Miguel. ¿Por qué? Muchos años después, Garay, el director del sanatorio, que ya lo era entonces, y Benet, su discípula más brillante se enfrentan alrededor de aquel enigma.
En El jardín quemado aparecen dos asuntos fundamentales del teatro de Mayorga. Por un lado, la memoria y su dificultad de juzgar el pasado. «El pasado -ha dicho Mayorga- es imprevisible, está no menos abierto que el futuro y laten en él preguntas que pueden poner en peligro el presente que se arriesga a observarlo». Por otro lado, la imaginación -y, con ella, el teatro- como vía de escape desde una realidad áspera, cruel, tal cual puede serlo la de los derrotados en una guerra.
Fechas
Teatro de la Abadía de Madrid del 27 de mayo al 5 de julio de 2026
Compra de entradas
Equipo
Dramaturgia y dirección de Juan Mayorga
Intérpretes: Loreto Mauleón, Adriana Ozores, Jesús Barranco, Mariano Llorente, Miguel Hermoso, José Ramón Iglesias
Ayudante de dirección: Ana Barceló
Escenografía y vestuario: Elisa Sanz
Diseño de iluminación: Juan Gómez Cornejo
Diseño de sonido: Jaume Manresa
Diseño gráfico Javier Naval
Responsable de narrativas: Antonio Solís
Equipo LAZONA
Producción: Elisa Fernández, Jair Souza-Ferreira y Marta Gabaldón
Marketing y distribución: Julio Municio
Administración: Rocío Rifé
Contabilidad: Vanesa Murillo
Directora financiera: Merche Herranz
Director de producción: Miguel Cuerdo
Distribución
Julio Municio
jmunicio@lazona.eu
622016546

Cartel

