';

Miguel de Molina es la mejor encarnación que ha dado España de la sugerente mezcla entre vanguardia y tradición. Ponía pasión y amor sobre el escenario, pero resultó molesto para muchos por ser un fenómeno de masas, de izquierdas y abiertamente homosexual. Artista de raza, se vio obligado a emigrar a Argentina.

En esta obra el personaje vuelve para contar su verdad, desde su infancia hasta los fugaces encuentros con Lorca y la tortura que sufrió ya terminada la Guerra. No es sólo un homenaje a su figura o una biografía musical, es la necesidad de contar a través de su vida algo que atañe a nuestro presente y de situar a la copla en el lugar que le corresponde, como un arte popular que surgió en tiempos de libertad y sedujo a grandes como Rafael de León, Manuel de Falla o el mismísimo Lorca.

REPARTO

Intérprete: Ángel Ruiz
Pianista: César Belda

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Félix Estaire
Dirección Musical: César Belda
Ayudante de dirección: Elisa Levi
Iluminación: Juanjo Llorens
Escenografía: Lúa Testa
Vestuario: Guadalupe Valero
CoreografíaMona Martínez
Producción EjecutivaElisa Fernández/Jair Souza-Ferreira
Dirección TécnicaAlfonso Ramos
Dirección de ProducciónMiguel Cuerdo
Diseño de Cartel y FotografíaJavier Naval

DOSSIER

PROGRAMA DE MANO

CRÍTICAS

Madridiario – Antonio Castro
Prográmate – Gema Fernández
Shangay – Agustín Gómez Cascales
Revista Teatros – Vanessa Ramiro
Yo voy al teatro – Jonathan Fernández
La Razón – Raúl Salgado

RECOMENDADOSbaja

Premio al Mejor Actor Protagonista de Teatro
  



Premio al Mejor Actor Protagonista

COMUNICACIÓN Y GIRAS

Pepa Rebollo
prebollo@lazona.eu
675862304

 

comunidad_madrid

INAEM_475x70

barfutura

Leave a reply